Si a Manuel Escribano hace escasamente 48 horas le dicen que va a sustituir nada más y nada menos que al mestro Julián López "El Juli" y le va a cortar dos orejas al sexto toro de Miura ni se lo cree, pero eso es lo bonito de esta fiesta como un chico que se estaba buscando las habichuelas en Francia sustituye a una figura del toreo y sale triunfante en su Sevillan natal. Manuel Escribano venía con ganas y a demostrar que podía hacerse un hueco en el escalafón y se fue a porta gayola en sus dos toros, en el primero no le salió muy bien el farol que intentó pero se desquito toreando con buenas verónicas. Escribano puso banderillas y estuvo valiente al sentarse de manera muy torera en el estribo y clavarlas al quiebro, pero al llegar a la muleta el Miura se desinflo y aunque le sacó algun que otro muletazo la faena cayó.
El "lío gordo" llegó en el sexto, Datilero de nombre, un gran ejemplar de Miura, al que también banderilleó y toreo muy bien con la muleta la faena fue de menos a más, quizá por que comenzara a sonar la música de manera prematura y eso alentó al público y al torero. Escribano estuvo muy bien con ambas manos pegando trincherazos y buenos muletazos , el toro, a pesar de ser de Miura que como exclamó un hombre sentado cerca de mi localidad "saben más que una suegra", era una delicia ya que repetía y humillaba de lo lindo y fue premiado con la vuelta al ruedo. Cuando Escribano teniá al público en el bolsillo estoqueó muy bien al astado y se llevo las dos orejas.
Respecto al resto de la terna Rafaelillo estuvo en su línea, le tocó el peor lote. En su primero, estuvo bien lanceando a la verónica, posteriormente se la jugó ante un sobrero de nombre Veleta de bastante peligrosidad al que le sacó algún que otro natural por la derecha. Javier Castaño estuvo bien, tanto él como su cuadrilla que pusieron unos pares de banderillas espectaculares que fueron premiados con una fuerte ovación y sonando la música de Tejera. Castaño elaboró una faena de oficio y llevándolo muy bien con la derecha, perdió la oreja con la espada al pinchar hasta en tres ocasiones. Saludó desde el tercio y con la montera hizo el típico gesto de "luego vengo otra vez". En su cuarto toro también estuvo sublime su cuadrilla colocándo muy buenos pares de banderillas que volvieron a desmonterarse con una atronadora ovación desde los tendidos. Castaño estuvo algo peor con este quinto de la tarde al que le sacó unos buenos naturales con la derecha, pinchó y dio una vuekta al reudo que el mismo se otorgó. Así concluye una feria de abril en la que próximamente daremos nuestra humilde opinión.
Javier Sánchez
Buena crónica Javier.
ResponderEliminarHay otro triunfador de ayer que no veo reseñado en las crónicas de la prensa especializada: la empresa de la plaza. Entre lo que se ahorró en la sustitución (que apenas afectó a la entrada de la plaza) y el éxito de los toros, que probablemente garantice una buena entrada para el próximo año, estos sí que han triunfado.
Por cierto, que me gustaría que Canorea dijese ahora cuánto ha ganado, del mismo modo que se quejó amargamente por los 96.000 euros que perdió en Resurrección.
Gracias por el comentario, es un punto de vista que no habíamos valorado. Un saludo y gracias otra vez
ResponderEliminar