martes, 30 de abril de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
¿Quiere Morante ir a Ronda?
El pasado Sábado saltaba a las redes sociales la noticia de que Jose Antonio Morante Camacho conocido como "Morante de la Puebla" iba a matar seis en la goyesca de Ronda el próximo 7 de Septiembre, ya saben como es esto de Internet, la noticia corrió como la pólvora . Rápidamente el diestro Francisco Rivera Ordoñez lo desmentía en un tweet que decía literalmente: "Dais por hecho que Morante matará seis toros en Ronda, ¡¡¡vais muy rápido!!!" probablemente para alimentar la noticia y todo el sector taurino en redes sociales echara humo.
A raíz de esto, todos entendemos porque Morante de la Puebla le brindó uno de sus toros a Rivera Ordoñez el pasado Miércoles de Feria. En el famoso brindis, el de la Puebla quería hacer las paces con él ya que a raíz de la concesión de la medalla del arte al diestro Rivera Ordoñez las relaciones entre ambos se enfriaron hasta tal punto de ni siquiera hablarse.
Morante no aparecía por Ronda desde 2001, así que todo parece que esta disculpa es eso, juego de intereses para volver a la famosa goyesca de la provincia malagueña. Cada día me doy cuenta que esto del toreo es cuestión de lo que a cada diestro o empresario le interesa en ese momento.
A raíz de esto, todos entendemos porque Morante de la Puebla le brindó uno de sus toros a Rivera Ordoñez el pasado Miércoles de Feria. En el famoso brindis, el de la Puebla quería hacer las paces con él ya que a raíz de la concesión de la medalla del arte al diestro Rivera Ordoñez las relaciones entre ambos se enfriaron hasta tal punto de ni siquiera hablarse.
Morante no aparecía por Ronda desde 2001, así que todo parece que esta disculpa es eso, juego de intereses para volver a la famosa goyesca de la provincia malagueña. Cada día me doy cuenta que esto del toreo es cuestión de lo que a cada diestro o empresario le interesa en ese momento.
domingo, 28 de abril de 2013
Mi feria 2013
Esta Feria se anunciaba con polémica al no haber acuerdo con la televisión y la reducción del abono, en cambio había carteles muy rematados y con las encerronas de Jose María Manzanares y de Diego Ventura, primera vez en la historia que se anuncian dos encerronas en la misma Feria. El de Alicante estuvo gris y sin repertorio y el rejoneador volvió a hacer historia al abrir la Puerta del Príncipe por octava vez.
En el ámbito ganadero han destacado los toros Histérico de Fuente Ymbro al que López Simón no supo sacarle el máximo rendimiento, en mi opinión el toro Guasón, de Juan Pedro Domecq, al que Manzanares le cortó dos orejas, y especial mención para los Miuras, la mejor corrida de la Feria con 5 toros muy buenos de los que destacan Almendrerero estoqueado por Castaño y Datilero, este último premiado con la vuelta al ruedo, pero también ha estado marcada por el continuo baile de corrales sobre todo con los Garcigrandes al no pasar el examen por falta de trapío hasta 7 toros de nueve presentados, la corrida fue remendada con un Parladé. También hubo baile el dia de los Cuvillo, en mi opinión esto lo debería de penalizar la empresa y no traerlas el año que viene pero claro, no se pueden "cargar" dos de las ganaderías que suelen matar las figuras. Hablando de figuras hemos comentado la mala feria de Manzanares aunque haya cortado tres orejas, en el día de su encerrona, uno de los claves en el abono, estuvo mal y no supo sacarle partido a los toros, quizás otro Manzanares de feria pasadas se hubiera ido con más orejas. Morante de la Puebla nos ha enseñado como se torea con el capote y ha pegado "La Media" de la feria y probablemente la mejor que haya visto este joven cronista. Ha habido mucha voluntad en los toreros que han venido ya que hasta nueve toreros se han ido a porta gayola. Mención aparte recibe Julián López "El Juli" que el Domingo de Reurrección venía a por todas tras no estar el pasado año y cortó tres orejas. El Viernes de feria se presentaba como una final entre "El Juli" y Manzanares pero un mal toro de Victoriano de Río corneó al diestro madrileño en su primer toro, paradójicamente del dolor y la sangre derramada por "El Juli" llegó el triunfo y la gloria de Nazaré y Escribano, que aprovechó de lo lindo su oportunidad de sustituir al Juli, para mí son los toreros revelación de la Feria.
En cuanto a los toreros de plata debemos mencionar los grandes pares que hemos podido ver como el de Trujillo, de la cuadrilla de Manzanares, al Vitorino y los banderilleros David Adalid y Fernando Sánchez, ambos de la cuadrilla de Castaño que pusieron los palos magnífica ante los Miuras.
En el ámbito ganadero han destacado los toros Histérico de Fuente Ymbro al que López Simón no supo sacarle el máximo rendimiento, en mi opinión el toro Guasón, de Juan Pedro Domecq, al que Manzanares le cortó dos orejas, y especial mención para los Miuras, la mejor corrida de la Feria con 5 toros muy buenos de los que destacan Almendrerero estoqueado por Castaño y Datilero, este último premiado con la vuelta al ruedo, pero también ha estado marcada por el continuo baile de corrales sobre todo con los Garcigrandes al no pasar el examen por falta de trapío hasta 7 toros de nueve presentados, la corrida fue remendada con un Parladé. También hubo baile el dia de los Cuvillo, en mi opinión esto lo debería de penalizar la empresa y no traerlas el año que viene pero claro, no se pueden "cargar" dos de las ganaderías que suelen matar las figuras. Hablando de figuras hemos comentado la mala feria de Manzanares aunque haya cortado tres orejas, en el día de su encerrona, uno de los claves en el abono, estuvo mal y no supo sacarle partido a los toros, quizás otro Manzanares de feria pasadas se hubiera ido con más orejas. Morante de la Puebla nos ha enseñado como se torea con el capote y ha pegado "La Media" de la feria y probablemente la mejor que haya visto este joven cronista. Ha habido mucha voluntad en los toreros que han venido ya que hasta nueve toreros se han ido a porta gayola. Mención aparte recibe Julián López "El Juli" que el Domingo de Reurrección venía a por todas tras no estar el pasado año y cortó tres orejas. El Viernes de feria se presentaba como una final entre "El Juli" y Manzanares pero un mal toro de Victoriano de Río corneó al diestro madrileño en su primer toro, paradójicamente del dolor y la sangre derramada por "El Juli" llegó el triunfo y la gloria de Nazaré y Escribano, que aprovechó de lo lindo su oportunidad de sustituir al Juli, para mí son los toreros revelación de la Feria.
En cuanto a los toreros de plata debemos mencionar los grandes pares que hemos podido ver como el de Trujillo, de la cuadrilla de Manzanares, al Vitorino y los banderilleros David Adalid y Fernando Sánchez, ambos de la cuadrilla de Castaño que pusieron los palos magnífica ante los Miuras.
domingo, 21 de abril de 2013
La historia de un sueño
Si a Manuel Escribano hace escasamente 48 horas le dicen que va a sustituir nada más y nada menos que al mestro Julián López "El Juli" y le va a cortar dos orejas al sexto toro de Miura ni se lo cree, pero eso es lo bonito de esta fiesta como un chico que se estaba buscando las habichuelas en Francia sustituye a una figura del toreo y sale triunfante en su Sevillan natal. Manuel Escribano venía con ganas y a demostrar que podía hacerse un hueco en el escalafón y se fue a porta gayola en sus dos toros, en el primero no le salió muy bien el farol que intentó pero se desquito toreando con buenas verónicas. Escribano puso banderillas y estuvo valiente al sentarse de manera muy torera en el estribo y clavarlas al quiebro, pero al llegar a la muleta el Miura se desinflo y aunque le sacó algun que otro muletazo la faena cayó.
El "lío gordo" llegó en el sexto, Datilero de nombre, un gran ejemplar de Miura, al que también banderilleó y toreo muy bien con la muleta la faena fue de menos a más, quizá por que comenzara a sonar la música de manera prematura y eso alentó al público y al torero. Escribano estuvo muy bien con ambas manos pegando trincherazos y buenos muletazos , el toro, a pesar de ser de Miura que como exclamó un hombre sentado cerca de mi localidad "saben más que una suegra", era una delicia ya que repetía y humillaba de lo lindo y fue premiado con la vuelta al ruedo. Cuando Escribano teniá al público en el bolsillo estoqueó muy bien al astado y se llevo las dos orejas.
Respecto al resto de la terna Rafaelillo estuvo en su línea, le tocó el peor lote. En su primero, estuvo bien lanceando a la verónica, posteriormente se la jugó ante un sobrero de nombre Veleta de bastante peligrosidad al que le sacó algún que otro natural por la derecha. Javier Castaño estuvo bien, tanto él como su cuadrilla que pusieron unos pares de banderillas espectaculares que fueron premiados con una fuerte ovación y sonando la música de Tejera. Castaño elaboró una faena de oficio y llevándolo muy bien con la derecha, perdió la oreja con la espada al pinchar hasta en tres ocasiones. Saludó desde el tercio y con la montera hizo el típico gesto de "luego vengo otra vez". En su cuarto toro también estuvo sublime su cuadrilla colocándo muy buenos pares de banderillas que volvieron a desmonterarse con una atronadora ovación desde los tendidos. Castaño estuvo algo peor con este quinto de la tarde al que le sacó unos buenos naturales con la derecha, pinchó y dio una vuekta al reudo que el mismo se otorgó. Así concluye una feria de abril en la que próximamente daremos nuestra humilde opinión.
Javier Sánchez
El "lío gordo" llegó en el sexto, Datilero de nombre, un gran ejemplar de Miura, al que también banderilleó y toreo muy bien con la muleta la faena fue de menos a más, quizá por que comenzara a sonar la música de manera prematura y eso alentó al público y al torero. Escribano estuvo muy bien con ambas manos pegando trincherazos y buenos muletazos , el toro, a pesar de ser de Miura que como exclamó un hombre sentado cerca de mi localidad "saben más que una suegra", era una delicia ya que repetía y humillaba de lo lindo y fue premiado con la vuelta al ruedo. Cuando Escribano teniá al público en el bolsillo estoqueó muy bien al astado y se llevo las dos orejas.
Respecto al resto de la terna Rafaelillo estuvo en su línea, le tocó el peor lote. En su primero, estuvo bien lanceando a la verónica, posteriormente se la jugó ante un sobrero de nombre Veleta de bastante peligrosidad al que le sacó algún que otro natural por la derecha. Javier Castaño estuvo bien, tanto él como su cuadrilla que pusieron unos pares de banderillas espectaculares que fueron premiados con una fuerte ovación y sonando la música de Tejera. Castaño elaboró una faena de oficio y llevándolo muy bien con la derecha, perdió la oreja con la espada al pinchar hasta en tres ocasiones. Saludó desde el tercio y con la montera hizo el típico gesto de "luego vengo otra vez". En su cuarto toro también estuvo sublime su cuadrilla colocándo muy buenos pares de banderillas que volvieron a desmonterarse con una atronadora ovación desde los tendidos. Castaño estuvo algo peor con este quinto de la tarde al que le sacó unos buenos naturales con la derecha, pinchó y dio una vuekta al reudo que el mismo se otorgó. Así concluye una feria de abril en la que próximamente daremos nuestra humilde opinión.
Javier Sánchez
jueves, 18 de abril de 2013
Crónica de Manuel Escalona uno de nuestros habituales.
Algunos apuntes sobre lo de ayer. Es mi modesta opinión, nada de corregir al cronista, que cada uno tiene su forma de ver los toros y eso es lo bonito.
Lo del capote de Morante de ayer no fueron detalles, fue una soberbia lección de cómo se torea con el capote, toda una ración de jamón ibérico que deja las actuaciones de sus compañeros, meritorias, sí, en meras tapas de buen salchichón. Creo que no fue acogida por la plaza con la rotundidad que merecía ¿por qué? No lo sé, quizás nos estamos acostumbrando a lo bueno demasiado pronto y nos olvidamos de que estamos ante unos de los mejores toreros de la historia (el mejor con el capote sin duda, al menos de lo que yo he visto, que ya va siendo mucho y bueno).
En cuanto a la música, en esta plaza jamás se ha pedido por parte del respetable, algo que está cambiando en los últimos tiempos. Es una potestad que ejercía con buen criterio Pepín Tristán y que ahora, su hijo, quizás a veces con menos tino, sigue decidiendo (aunque, para mí, ayer, estuvo acertado). A mí los gritos de ¡musicaaaaa…! Me suenan a plaza de pueblo, con todos mis respetos.
A Luque lo veo mejor que otras veces, ha mejorado con la muleta y con el capote sigue bien, como ya estaba el año pasado. Se benefició de la polémica con la banda y de torear en el 12, donde el público es más jaleoso, quizás por ser menos habitual. Si somos “reglamentarios” la segunda oreja sería de Ley porque el reglamento dice que se concede por el presidente teniendo en cuenta todos los tercios y, fundamentalmente la estocada. Pero si vamos a la tradición taurina, realmente se valora la faena de muleta. Yo creo que una oreja estuvo bien, dos habrían sido excesivas.
Sobre el ganado, poco que decir, manso y descastado. No sé cómo las figuras, los verdaderos responsables de esto, se quieren anunciar con esto. Un torero poderoso y con buen concepto como Perera no luce con estos toros por mucha voluntad que le ponga.
Por último, a pesar de la admiración que tengo por todo lo que Morante hace en la plaza y cómo lo hace, no tengo más remedio que afearle su saludo tras la muerte del primer toro. Un maestro que cuida los detalles como él lo hace no puede responder a la ovación de la plaza “toalla en mano”, así no. Capote plegado en el brazo y con la montera aunque, puede ser, que también él, como yo, considerase que Sevilla se está acostumbrando al jamón ibérico y no acogiese, como merecía, su soberbio recital con el capote.
Un abrazo y sigue con tus crónicas, seré un fiel seguidor, no lo dudes.
Manuel Escalona
miércoles, 17 de abril de 2013
Sin pena ni gloria
Hoy ha sido una de esas tardes en la que hubo toreros pero no toros, Morante lo intentó y dejo detalles con el capote de los que vale oro. En el primer toro lo lanceo bien a la verónica, Perera intentó un quite de los que dejan sin respiración a la plaza echándose el capote a la espalda y Morante replicó alternando verónicas con chicuelinas, al llegar al tercio de muleta el animal quedó sin fuerzas y el de la Puebla no tuvo ninguna opción.En su segundo oponente más de lo mismo Morante volvió a dibujar bonitas verónicas pero no tuvo opciones al llegar la muleta.
Miguel Ángel Perera lo intentó y puso ganas en sus dos oponentes en los que se fue a la puerta de chiqueros y los recibió a porta gayola. Perera vino a arrimarse y lo hizo de lo lindo con dos faenas de mucho valor en las que se quedó muy quieto y demostró mucho oficio, sin ninguna duda fue el que peor suerte tuvo con su lote ya que le salieron dos toros que se quedaron muy cortitos de fuerzas.
Por último llegó Daniel Luque que no pudo hacer nada con su tercero que siguió en la linea de la corrida que ha traido El Pilar, pero en su sexto que era un sobrero de Parladé hizo una gran faena emborronada por una broca que tuvo con la banda al no dignarse a tocar el pasodoble cuando la faena lo mereciá, en mi opinión estos señores son músico y deben tocar el pasodole siempre que el respetable lo pida y no a destiempo cuando la faena ya concluía. Volviendo a la faena fue una faena de oficio en la que supo meter al toro, que por cierto fue protestado al salir y perder las manos un par de veces, en la muleta y ligó pases muy bellos co la mano derecha ya que con la izquierda respondia peor el animal, terminó con un estoconazo que provocó la muerte casi inmediata en la res, se le premió con una oreja cuando para este modesto cronista, que se estrena hoy, era de dos, ¿Por qué a Manzanares se le dieron dos el dia de su encerrona matando mucho peor? En fin esos son los privilegios de ser el ojito derecho de Sevilla y Daniel Luque un chaval que quiere hacerse un hueco.
Miguel Ángel Perera lo intentó y puso ganas en sus dos oponentes en los que se fue a la puerta de chiqueros y los recibió a porta gayola. Perera vino a arrimarse y lo hizo de lo lindo con dos faenas de mucho valor en las que se quedó muy quieto y demostró mucho oficio, sin ninguna duda fue el que peor suerte tuvo con su lote ya que le salieron dos toros que se quedaron muy cortitos de fuerzas.
Por último llegó Daniel Luque que no pudo hacer nada con su tercero que siguió en la linea de la corrida que ha traido El Pilar, pero en su sexto que era un sobrero de Parladé hizo una gran faena emborronada por una broca que tuvo con la banda al no dignarse a tocar el pasodoble cuando la faena lo mereciá, en mi opinión estos señores son músico y deben tocar el pasodole siempre que el respetable lo pida y no a destiempo cuando la faena ya concluía. Volviendo a la faena fue una faena de oficio en la que supo meter al toro, que por cierto fue protestado al salir y perder las manos un par de veces, en la muleta y ligó pases muy bellos co la mano derecha ya que con la izquierda respondia peor el animal, terminó con un estoconazo que provocó la muerte casi inmediata en la res, se le premió con una oreja cuando para este modesto cronista, que se estrena hoy, era de dos, ¿Por qué a Manzanares se le dieron dos el dia de su encerrona matando mucho peor? En fin esos son los privilegios de ser el ojito derecho de Sevilla y Daniel Luque un chaval que quiere hacerse un hueco.
miércoles, 10 de abril de 2013
Círculo Taurino de Gines
El Círculo Taurino de Gines, es una asociación de aficionados a la tauromaquia que surge por iniciativa de tres personas con el fin de promocionar la fiesta y hacerla llegar a todos lados, y en concreto a la localidad sevillana de Gines.
Empezando poco a poco, queremos hacernos camino en este mundo de los toros, ya que es nuestra pasión y queremos enseñarselo y mostrarselo a aquellos que lo desconocen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)